
Hace unos años, si alguien decía que Miranda de Ebro le iba a comer la tostada a Álava en industria y logística, nos hubiéramos echado unas risas. Pero aquí estamos, con los números en la mesa y una realidad que cada vez cuesta más ignorar: las empresas ya no ven en Euskadi el paraíso industrial que nos vendieron, y muchas están cogiendo las maletas y yéndose a 15 km al sur.
📉 Los números no mienten: Miranda se llena, Álava se queda sin suelo
En los últimos cinco años, Miranda ha vendido casi un millón de metros cuadrados de suelo industrial, casi el doble que Álava. ¿El motivo? Precios imbatibles, menos trabas burocráticas y, sobre todo, estabilidad laboral.
Aquí en Euskadi, entre papeleos interminables, precios de suelo que parecen de oro y sindicatos más preocupados en montar huelgas que en traer empleo, las empresas simplemente han dicho: «Pues nos vamos a Burgos, que nos sale más barato y nos ponen menos problemas.»
💰 Comparación de precios:
- Miranda de Ebro: 8-15 €/m² (público/privado).
- Álava: 90-200 €/m².
Sí, lo has leído bien. Mientras en Álava se piden hasta 200 euros por metro cuadrado, en Miranda lo venden por 8. Con esa diferencia, cualquier empresario en su sano juicio se lo piensa dos veces antes de invertir aquí.
🔧 Empresas que se van o amplían en Miranda
Amazon, Seur, Aldi, Panattoni… Grandes nombres que han decidido que, en vez de instalarse en Álava, les compensa más cruzar la muga. 27 empresas vascas ya se han mudado a Miranda.
No es solo una cuestión de precio. Es que en Miranda, desde el Ayuntamiento hasta la Junta de Castilla y León, han entendido que la industria es la clave para generar empleo y prosperidad. Han agilizado trámites, han rebajado el precio del suelo y han dado estabilidad a las empresas. En Euskadi, en cambio, parece que el mensaje no ha llegado a nuestros políticos.
⚠️ Conflictividad laboral: el elefante en la habitación
Aquí entramos en un tema incómodo pero necesario. La conflictividad laboral en Euskadi es uno de los mayores problemas para la inversión.
Mientras en Miranda se fomenta un clima de estabilidad entre empresarios y trabajadores, aquí tenemos huelgas constantes, absentismo y sindicatos que parecen más preocupados en desgastar al gobierno de turno que en garantizar que haya más empleo.
🔴 Ejemplo claro: El sector de la automoción en Euskadi lleva años sufriendo paros y protestas, lo que ha generado incertidumbre en los inversores. Mientras tanto, en Burgos y Miranda, la estabilidad hace que las fábricas crezcan y generen empleo.
¿Qué empresario va a elegir Euskadi para montar una nueva planta si sabe que cada dos por tres hay huelgas y conflictos? Las empresas no son ONGs: buscan estabilidad, facilidades y costes asumibles. Si aquí no se lo damos, se van.
🏛️ ¿Y qué hacen el Gobierno Vasco y la Diputación de Álava?
Pues mirar para otro lado. No hay un plan claro para frenar la fuga de empresas ni para competir con Castilla y León en la captación de inversiones.
Mientras aquí seguimos inmersos en debates sobre nacionalismo, identidades y subvenciones a chiringuitos ideológicos, en Miranda han puesto en marcha una estrategia efectiva para atraer industria. Y lo están logrando.
Lo peor es que en Álava no hay suelo industrial disponible. ¿Solución? El Ayuntamiento de Vitoria lleva años sin mover ficha para habilitar nuevos terrenos. Y mientras tanto, las empresas miran al sur y ven todo lo que les ofrecen en Burgos. Nos están adelantando por la derecha y ni siquiera nos hemos dado cuenta.
🚨 Reflexión final: si Castilla y León amplía esta política, Euskadi se la juega
Lo que ha pasado en Miranda es solo el principio. Si la Junta de Castilla y León aplica esta estrategia en toda la comunidad, pueden captar inversiones que hoy en día están en el País Vasco. Álava, sin suelo, con precios prohibitivos y con sindicatos que ahuyentan a las empresas, tiene las de perder.
🔹 Si no reaccionamos, Miranda no será solo una competencia: será el futuro industrial de la región, mientras Euskadi se queda con un modelo obsoleto y decadente.
🔹 Si seguimos así, el empleo y la riqueza de Álava podrían estar en Burgos en menos de una década.
💬 ¿Qué opinas? ¿Crees que el Gobierno Vasco reaccionará o seguiremos viendo cómo las empresas se van una tras otra? #Industria #Euskadi #Miranda #Competitividad