Laure

España: Puerta de Entrada para el Terrorismo yihadista por la Falta de Control Migratorio y en las Cárceles

España, por su situación geográfica y la dejadez de las políticas migratorias europeas, se ha convertido en un auténtico coladero de yihadistas. La falta de control sobre quién entra y quién sale de nuestras fronteras, tanto de manera ilegal como legal, es un problema que no podemos seguir ignorando. Lo ocurrido en Guipúzcoa y Asturias, […]

España: Puerta de Entrada para el Terrorismo yihadista por la Falta de Control Migratorio y en las Cárceles Leer más »

El Gobierno de Sánchez y la peligrosa «selectividad» en la adaptación de normas europeas: ¿Y las víctimas de ETA?

El reciente anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez, al publicar en el BOE una reforma que permitirá reducir las penas de más de 50 presos de ETA, ha dejado una vez más a las víctimas del terrorismo en un segundo plano. Una vez más, quienes sufrieron el mayor dolor, quienes vieron cómo sus vidas quedaban

El Gobierno de Sánchez y la peligrosa «selectividad» en la adaptación de normas europeas: ¿Y las víctimas de ETA? Leer más »

¿Qué clase de justicia merece un asesino como Txapote?

La ley que está a punto de aprobarse para reducir las condenas de los etarras, descontando los años cumplidos en cárceles francesas, es mucho más que un simple trámite legal. Esta decisión, que afecta directamente a criminales como Javier García Gaztelu, más conocido como «Txapote», pone en tela de juicio algo esencial para nuestra sociedad:

¿Qué clase de justicia merece un asesino como Txapote? Leer más »

Cuando la desidia administrativa pone en riesgo nuestra seguridad: El maltrato a la Policía Municipal de Vitoria

Imagina dedicar 16 años de tu vida a proteger a los ciudadanos, a estar siempre en primera línea, sin saber que durante todo ese tiempo te han estado pagando menos de lo que te corresponde. Esto es exactamente lo que le ha sucedido a 350 agentes de la Policía Municipal de Vitoria, quienes han sufrido

Cuando la desidia administrativa pone en riesgo nuestra seguridad: El maltrato a la Policía Municipal de Vitoria Leer más »

Migración: cuando las políticas fallan y la marginación se convierte en destino

La situación migratoria en España y Europa no es más que un reflejo de políticas fallidas que han permitido que miles de personas se tiren al mar, jugándose la vida en busca de un futuro mejor. Sin embargo, la cruda realidad es que muchos de ellos solo encontrarán marginación, pobreza, y en el peor de

Migración: cuando las políticas fallan y la marginación se convierte en destino Leer más »

Inseguridad en Vitoria: La inacción ante el aumento de delitos con armas blancas nos pone en peligro

La inseguridad en las calles de Vitoria ha alcanzado niveles preocupantes, y lo más alarmante no es solo el aumento de delitos con armas blancas, sino la pasividad de las autoridades ante este fenómeno. En lugar de tomar decisiones firmes para proteger a los ciudadanos, parece que la estrategia adoptada ha sido la de no

Inseguridad en Vitoria: La inacción ante el aumento de delitos con armas blancas nos pone en peligro Leer más »

El fracaso de las políticas laborales y de vivienda: cómo el Gobierno está empujando a milES de personas a la pobreza laboral

En los últimos años, hemos sido testigos de un endurecimiento de las condiciones laborales y una creciente precarización de los trabajadores, a pesar de que las reformas promovidas por los partidos de izquierdas se presentaron como soluciones para mejorar la calidad de vida. Lo que se ha logrado, sin embargo, es exactamente lo contrario. Reformas

El fracaso de las políticas laborales y de vivienda: cómo el Gobierno está empujando a milES de personas a la pobreza laboral Leer más »

El laberinto de la Ley de Vivienda: ¿Solución o problema?

La Ley de Vivienda aprobada en 2023 ha demostrado ser, en muchos sentidos, un experimento fallido. Lo que en teoría parecía una solución para la crisis habitacional en España, en la práctica ha profundizado los problemas del mercado de alquiler. Sin embargo, más allá de las críticas obvias, lo más preocupante es la postura de

El laberinto de la Ley de Vivienda: ¿Solución o problema? Leer más »

Coronación: el barrio que las instituciones han olvidado

El barrio de Coronación es un reflejo de la desidia institucional. Hace años, se lanzó un ambicioso proyecto de regeneración, SmartEnCity , que prometía transformar el barrio en un referente de sostenibilidad y eficiencia energética. Pero la realidad es que este plan fracasó estrepitosamente. La falta de consenso, el elevado coste para los propietarios y

Coronación: el barrio que las instituciones han olvidado Leer más »

De la pasividad a la productividad: es hora de reformar las políticas sociales en España

La realidad de nuestro mercado laboral es un espejo que refleja una profunda distorsión. Mientras miles de puestos de trabajo en sectores esenciales como la industria, la construcción o los servicios permanecen vacantes, miles de personas siguen recibiendo ayudas como la RGI sin mostrar interés en ocupar esos empleos. Esta paradoja no solo es insostenible,

De la pasividad a la productividad: es hora de reformar las políticas sociales en España Leer más »

El TAV y Álava: la historia de una discriminación ignorada que ya no podemos tolerar

La historia reciente de Euskadi está marcada por grandes decisiones que, pese a tener el potencial de beneficiario a toda la región, han favorecido repetidamente a unas provincias por encima de otras. Álava, la gran relegada, ha sido víctima de una política desigual que ha concentrado recursos e infraestructuras en Bizkaia y, especialmente, Gipuzkoa. El

El TAV y Álava: la historia de una discriminación ignorada que ya no podemos tolerar Leer más »

La deuda de España con los cuidados paliativos: un grito por la dignidad al final de la vida

En una sociedad que se autoproclama avanzada, justa y solidaria, resulta inconcebible que cada año 80.000 personas en España mueran en el olvido, sin recibir los cuidados paliativos que podrían darles un final sin sufrimiento. Es una realidad desgarradora que refleja una deuda moral que nuestro país aún no ha sabido o querido saldar. El

La deuda de España con los cuidados paliativos: un grito por la dignidad al final de la vida Leer más »

El precio del desengaño: récord de recaudación, más impuestos y una ciudad en declive

Vitoria está en un punto crítico, pero no por falta de recursos. En 2024, España ha alcanzado cifras históricas en recaudación de impuestos, con un 3,7% más que el año anterior, superando los 200.000 millones de euros​ Sin embargo, en lugar de traducirse en mejoras palpables, las administraciones locales, encabezadas por el PSE, PNV y

El precio del desengaño: récord de recaudación, más impuestos y una ciudad en declive Leer más »

De la indiferencia a la inseguridad: ¿Hacia dónde va Vitoria?

Las calles de Aldabe y Coronación, una vez zonas vivas de Vitoria, se han transformado en espacios de violencia recurrente. Los enfrentamientos entre bandas dedicadas al narcotráfico, el uso de navajas y hasta gas pimienta en plena vía pública han sembrado el miedo entre los residentes. Pero lo más alarmante no es solo la escalada

De la indiferencia a la inseguridad: ¿Hacia dónde va Vitoria? Leer más »

El Valle de Ayala: La crónica de un aislamiento anunciado

El Valle de Ayala, en la provincia de Álava, lleva años siendo testigo de una realidad incómoda: el olvido sistemático de sus necesidades en cuanto a transporte público. Mientras el resto de las grandes ciudades vascas, como Bilbao o San Sebastián, ven mejoras notables en sus redes de Cercanías, aquí seguimos con trenes que datan

El Valle de Ayala: La crónica de un aislamiento anunciado Leer más »

El peligro latente del resurgimiento violento con la excarcelación de ‘Txapote’

La inminente excarcelación de Xabier García Gaztelu, conocido como ‘Txapote’, debería encender todas las alarmas, no solo en el ámbito judicial, sino también en el político y social. Este exjefe militar de ETA, condenado por una docena de asesinatos y sin muestra alguna de arrepentimiento, está a punto de recuperar su libertad gracias a una

El peligro latente del resurgimiento violento con la excarcelación de ‘Txapote’ Leer más »

El reconocimiento de Europa: hacia un sistema migratorio controlado y sostenible

Después de años de crisis migratoria y políticas fallidas, Europa ha reconocido el gran problema que su sistema migratorio ha causado. La tolerancia prolongada a la inmigración ilegal no solo ha desbordado las capacidades de nuestros países, sino que también ha generado bolsas de marginalidad y desesperación que han terminado afectando tanto a los migrantes

El reconocimiento de Europa: hacia un sistema migratorio controlado y sostenible Leer más »

El vuelo transoceánico de Bilbao: otra traición a Álava y a Foronda

La reciente decisión del Gobierno Vasco (GV) de llevar los vuelos transoceánicos a Bilbao, incumpliendo lo acordado para el aeropuerto de Foronda, es solo otro ejemplo de cómo Álava sigue siendo el «patito feo» del País Vasco. Una vez más, las grandes inversiones, las oportunidades y el desarrollo se concentran en Vizcaya y Gipuzkoa, dejando

El vuelo transoceánico de Bilbao: otra traición a Álava y a Foronda Leer más »

¿Política migratoria o puerta a la marginalización?

La realidad de nuestra política migratoria es mucho más dura de lo que queremos admitir. Con un sistema que permite la entrada de inmigrantes con perfiles académicos y laborales insuficientes para adaptarse a nuestra economía, nos enfrentamos a un problema creciente. Solo el 68% de los inmigrantes logra acceder al mercado laboral, mientras que el

¿Política migratoria o puerta a la marginalización? Leer más »

La transición acelerada que puede destruir la industria automovilística europea

La Agenda 2030 se nos presentó como una hoja de ruta hacia un futuro más verde y sostenible. Sin embargo, lo que estamos viendo es que esta rápida e implacable implementación está llevando al sector automovilístico europeo a una crisis sin precedentes. Bruselas ha impuesto una agenda que, sin una infraestructura adecuada ni políticas de

La transición acelerada que puede destruir la industria automovilística europea Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación, personalizar contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Puedes aceptar todas, rechazarlas o elegir cuáles deseas activar. Consulta nuestra Política de Cookies para más detalles   
Privacidad