Laure

Las agresiones al personal sanitario: un síntoma alarmante de la crisis en la sanidad pública estatal

En los últimos años, la sanidad pública en España está atravesando una crisis profunda que afecta a todo el sistema, y el aumento de las agresiones al personal sanitario es solo una de las manifestaciones más alarmantes de esta situación. Lo que estamos viendo en Osakidetza, con dos nuevos casos de agresiones en centros de […]

Las agresiones al personal sanitario: un síntoma alarmante de la crisis en la sanidad pública estatal Leer más »

Concesiones Peligrosas: La Traición a las Víctimas en la Política Penitenciaria de Sánchez

Las recientes decisiones del Gobierno de Pedro Sánchez en torno a la política penitenciaria, acordadas en secreto con EH Bildu, han cruzado una línea que jamás debió tocarse. El fin de la dispersión de los presos de ETA, la concesión de terceros grados sin arrepentimiento y, lo más grave, la acumulación de penas en Francia,

Concesiones Peligrosas: La Traición a las Víctimas en la Política Penitenciaria de Sánchez Leer más »

¿Competitividad o Recaudación? El País Vasco, en la encrucijada fiscal

El País Vasco parece haberse acostumbrado a una fórmula de recaudación que, si bien ha llenado las arcas, no ha mejorado significativamente el bienestar de su población. Desde 2008, la región ha visto cómo los ingresos fiscales crecen a un ritmo vertiginoso, mucho más rápido que su PIB. Pero, ¿dónde está ese «bienestar» que se

¿Competitividad o Recaudación? El País Vasco, en la encrucijada fiscal Leer más »

Un país sin memoria: El Gobierno y su maniobra para liberar etarras (con la bendición de todos)

¿Y si te dijera que en septiembre el Gobierno aprobó una reforma que permitirá a 44 etarras descontar las penas cumplidas en Francia? Te preguntarás: ¿Cómo es posible que nadie haya dicho nada? Pues bien, fue un truco digno de Houdini. Aprovechando una reforma anodina, eliminaron la disposición que impedía a estos terroristas rebajar sus

Un país sin memoria: El Gobierno y su maniobra para liberar etarras (con la bendición de todos) Leer más »

📢 El conflicto del sector textil en Álava y Bizkaia ha expuesto no solo las fallas de la patronal, sino también las inconsistencias de los sindicatos, incluyendo a ELA.

Mientras las grandes multinacionales del textil tratan de imponer un convenio estatal que precariza las condiciones laborales, UGT y CCOO han mostrado una complacencia alarmante. Han dejado de lado la lucha por los derechos de las trabajadoras, cediendo ante la patronal ARTE, que pretende homogeneizar a la baja las condiciones en todo el país. ¿Dónde

📢 El conflicto del sector textil en Álava y Bizkaia ha expuesto no solo las fallas de la patronal, sino también las inconsistencias de los sindicatos, incluyendo a ELA. Leer más »

La «falsa percepción de inseguridad» frente a la realidad: el sistema de acogida de MENAs está fallando

La madrugada del 5 de octubre en Vitoria dejó una imagen preocupante: tres jóvenes detenidos por un robo violento, en el que una víctima fue herida con un cúter. Las autoridades, en su discurso habitual, insisten en que estos son «casos aislados» o que la inseguridad es simplemente una percepción distorsionada de los ciudadanos. Pero

La «falsa percepción de inseguridad» frente a la realidad: el sistema de acogida de MENAs está fallando Leer más »

¿Un sistema en riesgo de colapsar? La propuesta de Yolanda Díaz y su posible abuso

La propuesta de Yolanda Díaz, que busca proteger a los inmigrantes irregulares permitiéndoles denunciar malos tratos antes de ser deportados, plantea serios riesgos para el sistema migratorio español. Si bien la idea de salvaguardar los derechos humanos es fundamental, no podemos ignorar la posibilidad de que esta medida se use como una estrategia dilatoria, permitiendo

¿Un sistema en riesgo de colapsar? La propuesta de Yolanda Díaz y su posible abuso Leer más »

Residencias privadas en Álava: Un modelo bajo escrutinio

Desde principios de 2023, seis residencias privadas de Álava han sido sancionadas por incumplimientos graves en el cuidado de sus usuarios. El 7.6% de las inspecciones han resultado en multas que, aunque cuantiosas, plantean dudas sobre su efectividad para mejorar la calidad de los servicios. Las quejas más frecuentes incluyen cuidados inadecuados, personal insuficiente y

Residencias privadas en Álava: Un modelo bajo escrutinio Leer más »

Título: El tercer grado a etarras: ¿justicia o trueque político del PSOE, PNV y Bildu?

La reciente concesión del tercer grado a dos etarras que ni siquiera han mostrado el más mínimo signo de arrepentimiento es el último capítulo de una triste novela en la política española. Pero lo peor de todo no es solo la liberación anticipada de Harriet Iragi y Luis Mariñelarena, sino el cinismo político que acompaña

Título: El tercer grado a etarras: ¿justicia o trueque político del PSOE, PNV y Bildu? Leer más »

Bajas laborales: La «solución» que no arregla nada

El Gobierno ha decidido que ya no es necesario investigar por qué aumentan las bajas laborales. ¿Precariedad? ¿Condiciones de trabajo? ¿Salud mental? ¡No importa! La respuesta, según ellos, es hacer que los trabajadores gravemente enfermos vuelvan al trabajo… pero solo a medias, claro. Porque, ¿quién necesita recuperarse del todo? Es cierto, las grandes empresas pueden

Bajas laborales: La «solución» que no arregla nada Leer más »

La rendición total del PSOE: ¿Seguridad ciudadana o favores políticos?

Pedro Sánchez lo ha vuelto a hacer. En su búsqueda desesperada por mantenerse en el poder, ha entregado un cheque en blanco a Bildu, esa formación de la «extrema izquierda» que, por lo visto, ahora dicta la política de seguridad del país. ¿El resultado? La derogación de la Ley Mordaza. Pero, ¿qué significa esto realmente?

La rendición total del PSOE: ¿Seguridad ciudadana o favores políticos? Leer más »

El arte de recaudar más, ofrecer menos y quedarse tan ancho

Parece que Pedro Sánchez ha encontrado la fórmula mágica de la economía: recaudar un 30% más en impuestos, subirlos hasta 62 veces, y aún así, mantener el déficit disparado. ¡Es todo un logro! ¿Quién más podría sacarle tanto dinero a los ciudadanos sin mejorar los servicios públicos? Al menos, no podemos decir que no es

El arte de recaudar más, ofrecer menos y quedarse tan ancho Leer más »

¿Duplicar estructuras o invertir mejor? La paradoja de la gestión del empleo en Álava

El reciente anuncio de la Diputación Foral de Álava, destinando 2 millones de euros a programas de empleo gestionados en parte por la Cruz Roja, ha levantado preguntas sobre la eficiencia del uso de los recursos públicos. Con Lanbide ya funcionando como el servicio vasco de empleo, encargado de la formación y la búsqueda de

¿Duplicar estructuras o invertir mejor? La paradoja de la gestión del empleo en Álava Leer más »

Rioja Alavesa: ¿La calidad salvará al vino o a unos pocos?

La crisis que vive Rioja Alavesa no es solo económica, sino una clara muestra de abandono por parte de las autoridades que parecen conformarse con un modelo elitista de producción. En dos años, 44 bodegas han cerrado sus puertas, y la respuesta de las instituciones ha sido aplaudir a las pocas que apuestan por crianzas,

Rioja Alavesa: ¿La calidad salvará al vino o a unos pocos? Leer más »

¿Un avance en el reciclaje o una nueva vuelta de tuerca? Crítica a la nueva tasa de basura en Vitoria

Vitoria se enfrenta a una subida considerable en el recibo de la basura para 2025, con tarifas que irán desde los 83 hasta los 116 euros, dependiendo del tamaño de la vivienda. Pero no teman, queridos ciudadanos, que el Gobierno municipal tiene la «solución perfecta»: usar el contenedor marrón para residuos orgánicos unas 190 veces

¿Un avance en el reciclaje o una nueva vuelta de tuerca? Crítica a la nueva tasa de basura en Vitoria Leer más »

La Policía Local de Vitoria Da la Espalda: Promesas Vacías y una Seguridad en Peligro

Hoy la Policía Local de Vitoria-Gasteiz decidió hacer algo que muchos ciudadanos ya querrían hacer: darle la espalda a Maider Etxebarria. Y no lo hicieron en cualquier momento, sino durante la celebración de Los Ángeles Custodios, un evento que solía ser de reconocimiento. Pero, ¿qué mejor manera de mostrar su descontento por la falta de

La Policía Local de Vitoria Da la Espalda: Promesas Vacías y una Seguridad en Peligro Leer más »

La regularización que podría ser el golpe final para el sistema: ¿cómo gestionará España la llegada masiva de inmigrantes y sus familiares?

El Gobierno ha decidido que regularizar a 700.000 inmigrantes no es suficiente, ya que no ha contado con la posibilidad de traer a sus familiares a través del arraigo y la reagrupación familiar. Porque, al parecer, en un país con casi un 30% de desempleo juvenil, lo que más necesitamos es más competencia por esos

La regularización que podría ser el golpe final para el sistema: ¿cómo gestionará España la llegada masiva de inmigrantes y sus familiares? Leer más »

El récord de abortos en Euskadi en 2023 es una señal de alarma. No solo por el aumento del 6%, sino porque revela fallos profundos en la prevención de embarazos no deseados. Solo el 31% de las mujeres que abortaron había utilizado métodos anticonceptivos, y el hecho de que una de cada tres ya haya

Leer más »

Contratos fijos discontinuos: la trampa de la reforma laboral que nos condena a la precariedad

Nos dijeron que la reforma laboral sería un avance histórico. Nos prometieron estabilidad, un futuro donde los contratos indefinidos serían la norma y la temporalidad, una sombra del pasado. Pero la realidad ha demostrado ser otra. Detrás de las cifras que celebran la reducción de contratos temporales y el incremento de contratos indefinidos, se esconde

Contratos fijos discontinuos: la trampa de la reforma laboral que nos condena a la precariedad Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación, personalizar contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Puedes aceptar todas, rechazarlas o elegir cuáles deseas activar. Consulta nuestra Política de Cookies para más detalles   
Privacidad