Uncategorized

200 millones en horas extra: la peligrosa estrategia de Osakidetza que pone en riesgo a sanitarios y pacientes

Qué triste es tener que escribir esto. Qué indignante resulta ver cómo quienes tienen en sus manos la salud de todos los vascos —esas cabezas pensantes del Gobierno Vasco y de Osakidetza— deciden, una vez más, tirar por el camino fácil: el del parche, la improvisación, y la sobreexplotación de su personal sanitario. En 2024, […]

200 millones en horas extra: la peligrosa estrategia de Osakidetza que pone en riesgo a sanitarios y pacientes Leer más »

Nuestros mayores abandonados: 279 razones para avergonzarnos de todos los partidos políticos

Imagina que tu madre, tu padre, tu abuela o tu tío lleva meses esperando una llamada. Una llamada que nunca llega. Que cada día, a pesar de los dolores, del olvido, de la fragilidad, se levanta con la esperanza de que hoy sea el día en que el sistema —ese por el que tanto trabajaron,

Nuestros mayores abandonados: 279 razones para avergonzarnos de todos los partidos políticos Leer más »

Álava, la gran olvidada: el escandaloso desprecio del PNV en la Y vasca y otras infraestructuras

Álava vuelve a ser humillada. Una vez más. Y el autor de esta ofensa no es otro que el lehendakari Imanol Pradales, que en su última entrevista en El Diario Vasco se quitó la careta para mostrar, sin pudor, su apuesta clara y rotunda por Ezkio-Itsaso como conexión de la Y vasca con Navarra. Un

Álava, la gran olvidada: el escandaloso desprecio del PNV en la Y vasca y otras infraestructuras Leer más »

Osakidetza y el euskera: cuando el sectarismo lingüístico vacía las consultas

Mientras el Gobierno Vasco presume de modernidad y compromiso con la salud pública, la realidad que viven nuestros centros de salud es otra muy distinta: vacíos, sin médicos, y con una atención cada vez más deteriorada. Ahora, en un intento desesperado por maquillar su nefasta gestión, Osakidetza lanza una campaña para atraer a médicos jóvenes

Osakidetza y el euskera: cuando el sectarismo lingüístico vacía las consultas Leer más »

Vitoria y los empadronamientos falsos: cuando la dejadez institucional financia el fraude social

Resulta profundamente indignante ver cómo decisiones judiciales, supuestamente orientadas al bien común, terminan sirviendo de palanca para que florezca el fraude más descarado y el abuso de un sistema de ayudas que debería proteger al vulnerable, no alimentar al pícaro. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que eliminó la obligación de

Vitoria y los empadronamientos falsos: cuando la dejadez institucional financia el fraude social Leer más »

¿Solidaridad o colapso? Álava al límite y el Gobierno en la luna

#ÁlavaSaturada #CrisisMigratoria #CoherenciaPolíticaYa #ProtejamosÁlava El reciente anuncio de que Álava podría recibir a más menores extranjeros no acompañados (MENAs), como parte del acuerdo entre Sánchez y Junts, ha encendido las alarmas. Y no es para menos: la propia Diputación ha reconocido que el sistema de acogida está «al límite». Mientras tanto, desde el Gobierno central,

¿Solidaridad o colapso? Álava al límite y el Gobierno en la luna Leer más »

Vitoria-Gasteiz, ciudad sin ley: cuando la inseguridad se convierte en norma

La reciente agresión con arma blanca a un menor en el parque de Arriaga no es un hecho aislado. Es un síntoma más de una enfermedad social que se extiende imparable por nuestras calles, barrios y plazas. Vitoria-Gasteiz, una ciudad que antes era sinónimo de tranquilidad y convivencia, se ha convertido en un espacio donde

Vitoria-Gasteiz, ciudad sin ley: cuando la inseguridad se convierte en norma Leer más »

¿Zona de Bajas Emisiones o Zona de Alta Hipocresía? Vitoria-Gasteiz castiga a sus vecinos más vulnerables

Vitoria-Gasteiz, autoproclamada «Green Capital», ha decidido dar un paso más en su cruzada sectaria contra la libertad de movimiento de sus ciudadanos. A partir del 15 de septiembre de 2025, calles vitales para la movilidad diaria como Santiago, Ortiz de Zárate, Francia, La Paz, San Ignacio, Portal de Arriaga y Florida quedarán dentro del perímetro

¿Zona de Bajas Emisiones o Zona de Alta Hipocresía? Vitoria-Gasteiz castiga a sus vecinos más vulnerables Leer más »

Lobo en Euskadi: ni sobreprotección ni exterminio, la clave es el equilibrio

En el eterno debate sobre la conservación del lobo, hay dos posturas extremas que se repiten sin cesar: los que defienden su protección total, sin importar las consecuencias, y los que ven en su caza la única solución a los ataques al ganado. Pero la realidad es mucho más compleja, y como todo en la

Lobo en Euskadi: ni sobreprotección ni exterminio, la clave es el equilibrio Leer más »

El abandono de los funcionarios de prisiones en el País Vasco: entre la precariedad y el desprecio del Gobierno Vasco

Los funcionarios de prisiones del País Vasco están viviendo una auténtica huida forzada. No porque quieran marcharse, sino porque el Gobierno Vasco los ha empujado al abismo de la precariedad y la incertidumbre. Desde que asumió la competencia penitenciaria en 2021, la falta de previsión y el desprecio absoluto por quienes han dedicado su vida

El abandono de los funcionarios de prisiones en el País Vasco: entre la precariedad y el desprecio del Gobierno Vasco Leer más »

Bildu y PNV blindan el euskera en las OPE: más sectarismo lingüístico y menos igualdad de oportunidades

El nacionalismo vasco sigue imponiendo su agenda sectaria en el empleo público, esta vez con un nuevo golpe a los opositores castellanoparlantes. Bildu y PNV han decidido blindar por ley la exigencia de euskera en las OPE, asegurándose así que ningún juez pueda tumbar sus imposiciones lingüísticas. 🔴 ¿El motivo? Varios tribunales han anulado oposiciones

Bildu y PNV blindan el euskera en las OPE: más sectarismo lingüístico y menos igualdad de oportunidades Leer más »

El despilfarro del Ayuntamiento de Vitoria: 235.000 euros en luces navideñas mientras el resto de la ciudad se hunde

El Ayuntamiento de Vitoria vuelve a demostrar dónde están realmente sus prioridades. Este año ha decidido incrementar en un 42% el gasto en iluminación navideña, alcanzando la escandalosa cifra de 235.000 euros. Mientras tanto, los ciudadanos siguen sufriendo problemas de seguridad, falta de vivienda asequible, deficiencias en el transporte público y precariedad en los servicios

El despilfarro del Ayuntamiento de Vitoria: 235.000 euros en luces navideñas mientras el resto de la ciudad se hunde Leer más »

Sectarismo lingüístico en Euskadi: la purga silenciosa del funcionariado experimentado

Fernando, 61 años, 16 de experiencia en Lanbide. Hoy está en la calle. No porque haya hecho mal su trabajo, no porque no haya aprobado un examen técnico, no porque no sea válido. Ha sido expulsado por no tener el nivel de euskera exigido por la administración vasca. Y no es un caso aislado. Cientos

Sectarismo lingüístico en Euskadi: la purga silenciosa del funcionariado experimentado Leer más »

El sectarismo climático de Europa: condenando a la ruina a los barrios históricos

El sectarismo climático de Europa: condenando a la ruina a los barrios históricos Europa ha decidido que el futuro de nuestras ciudades debe pasar por su filtro ideológico, sin importar el coste que esto tenga para los ciudadanos. La eficiencia energética, esa bandera verde que ondean con orgullo desde Bruselas, se ha convertido en un

El sectarismo climático de Europa: condenando a la ruina a los barrios históricos Leer más »

Residencias en Álava: un lujo que pocos pueden pagar

Envejecer en Álava se ha convertido en un privilegio reservado solo para quien pueda pagarlo. Mientras el número de mayores sigue aumentando, las administraciones (Gobierno Vasco, Diputación y Ayuntamiento) han apostado por un modelo de residencias privadas que excluye a la mayoría de la población. En los últimos 10 años, de las 536 nuevas plazas

Residencias en Álava: un lujo que pocos pueden pagar Leer más »

OSAKIDETZA AL LÍMITE – LISTAS DE ESPERA ETERNAS

📢 ¿41.143 personas esperando una resonancia magnética en el País Vasco? ¡Indignante! Hoy hablamos de un escándalo sanitario que nos afecta a todos. Osakidetza, el sistema público de salud vasco, está colapsado. Más de 41.000 personas están esperando una resonancia, una prueba clave para detectar cánceres, enfermedades neurológicas y otros problemas graves. ¿Y qué hace

OSAKIDETZA AL LÍMITE – LISTAS DE ESPERA ETERNAS Leer más »

Euskadi, de motor industrial a vagón de cola: El fracaso de las administraciones y la trampa de la Agenda 2030

Euskadi, históricamente la locomotora industrial de España, está descarrilando. Mientras la producción industrial en el conjunto del país cayó un 1% en enero, en Euskadi el desplome fue del 2,8%, triplicando la media nacional. La situación es alarmante: es el peor arranque de año desde la pandemia y confirma una tendencia preocupante que viene desde

Euskadi, de motor industrial a vagón de cola: El fracaso de las administraciones y la trampa de la Agenda 2030 Leer más »

El dogma del coche eléctrico: ¿Por qué Europa rechaza alternativas como los combustibles sintéticos?

La Unión Europea ha decidido imponer el coche eléctrico como la única opción para el futuro de la automoción, sin importar si la infraestructura está preparada, si los consumidores pueden pagarlo o si existen otras alternativas viables. Los combustibles sintéticos, que podrían reducir las emisiones sin destruir la industria actual, han sido ignorados deliberadamente. ¿Por

El dogma del coche eléctrico: ¿Por qué Europa rechaza alternativas como los combustibles sintéticos? Leer más »

La Agenda 2030 y la ruina industrial: El sectarismo climático que destruye el empleo en España

La industria española, y en particular la automoción alavesa, está en caída libre. En solo un año, Álava ha perdido 391 millones en exportaciones de automoción, la producción de Mercedes ha caído de 157.507 a 120.000 unidades, y 40.000 empleos están en la cuerda floja. ¿La razón? Una Agenda 2030 diseñada desde el despacho de

La Agenda 2030 y la ruina industrial: El sectarismo climático que destruye el empleo en España Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación, personalizar contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Puedes aceptar todas, rechazarlas o elegir cuáles deseas activar. Consulta nuestra Política de Cookies para más detalles   
Privacidad