Uncategorized

Crisis en las Residencias de Mayores: Urge una Regulación para un Cuidado Digno y Justo

Las recientes denuncias sobre el estado de las residencias de mayores en Vitoria abren un debate urgente sobre la atención a nuestros ancianos y las condiciones de quienes los cuidan. Familias de la ciudad expresan su indignación ante las condiciones que enfrentan sus seres queridos, quienes, a pesar de pagar sumas elevadas, no reciben un

Crisis en las Residencias de Mayores: Urge una Regulación para un Cuidado Digno y Justo Leer más »

¿Muertes evitables en Valencia? La tragedia que destapa la ineficacia de los planes de emergencia

La reciente catástrofe en Valencia ha dejado una huella imborrable en cientos de familias que hoy lloran la pérdida de sus seres queridos y ven cómo sus hogares han sido devorados por un «mar de lodo». En medio de este dolor, surge una pregunta inevitable: ¿se habrían podido evitar tantas muertes y destrucción? Las portadas

¿Muertes evitables en Valencia? La tragedia que destapa la ineficacia de los planes de emergencia Leer más »

¿Hasta cuándo seguirá Álava siendo el patio trasero del Gobierno Vasco?

🌞💔 Una vez más, el Gobierno Vasco vuelve a demostrar su falta de respeto hacia el territorio alavés, imponiendo la instalación masiva de parques solares en detrimento de nuestro suelo cultivable. Mientras en Bizkaia y Gipuzkoa se protegen las tierras y se limitan estos proyectos a zonas muy concretas, en Álava la normativa es mucho

¿Hasta cuándo seguirá Álava siendo el patio trasero del Gobierno Vasco? Leer más »

¿Quién es responsable de la tragedia en Bonaire? Reflexiones tras la inundación del centro comercial

Es imposible no estremecerse al ver las imágenes de Bonaire bajo el agua. Un día de compras, de rutina y familias paseando, se transformó en un escenario de desastre, con vehículos sumergidos, productos flotando y el miedo de que haya personas atrapadas en el aparcamiento. Pero detrás del lodo y el caos, queda una pregunta

¿Quién es responsable de la tragedia en Bonaire? Reflexiones tras la inundación del centro comercial Leer más »

DANA en Valencia: cuando la ayuda tarda y el sistema autonómico se derrumba

La tragedia que ha dejado la DANA en Valencia es simplemente desoladora. Más de 200 muertos, miles de familias sin hogar, calles convertidas en ríos y pueblos completamente destrozados. Pero, si algo suma dolor a una tragedia natural, es la falta de reacción y coordinación en una situación de vida o muerte. Cuatro días. Cuatro

DANA en Valencia: cuando la ayuda tarda y el sistema autonómico se derrumba Leer más »

La gestión de la DANA en España: Una tragedia que revela la necesidad de cambiar los protocolos de emergencia

La reciente DANA que ha golpeado con fuerza a España deja un saldo devastador: 202 personas fallecidas, decenas de desaparecidos y cientos de familias destrozadas. Las imágenes de comunidades inundadas y personas abriéndose paso entre el barro y los escombros nos hablan de una catástrofe sin precedentes en nuestro país, y de una gestión de

La gestión de la DANA en España: Una tragedia que revela la necesidad de cambiar los protocolos de emergencia Leer más »

¿Formación para la integración o simple parche? La dura realidad de nuestros jóvenes e inmigrantes en busca de una oportunidad

La necesidad de impulsar la integración de inmigrantes en situación irregular mediante programas de formación laboral es, en teoría, una iniciativa loable y esperanzadora. Sin embargo, cuando analizamos en profundidad estos proyectos, surgen preguntas ineludibles: ¿es esta la solución definitiva a los problemas de empleo e integración? ¿O acaso es un remedio temporal que permite

¿Formación para la integración o simple parche? La dura realidad de nuestros jóvenes e inmigrantes en busca de una oportunidad Leer más »

La Hipocresía del Gobierno Vasco: Más Poder a las Mutuas Mientras se Predica la Defensa del Sistema Público

La reciente disposición del Gobierno Vasco a estudiar la externalización de bajas de traumatología hacia las mutuas plantea serias dudas sobre su compromiso real con el sistema público de salud. Este posicionamiento revela una profunda contradicción: mientras se anuncian esfuerzos por reforzar Osakidetza y aumentar la plantilla médica, se promueven acuerdos que abren la puerta

La Hipocresía del Gobierno Vasco: Más Poder a las Mutuas Mientras se Predica la Defensa del Sistema Público Leer más »

La indignante realidad sanitaria en el Valle de Ayala: promesas vacías y derechos vulnerados

En el corazón del Valle de Ayala, una región de historia, trabajo y familias, sus habitantes ven cómo, día tras día, su derecho a la salud y a la vida se desvanece frente a un sistema de atención sanitaria deficiente y promesas políticas que parecen no tener intención de cumplirse. A pesar de las repetidas

La indignante realidad sanitaria en el Valle de Ayala: promesas vacías y derechos vulnerados Leer más »

Coronación, entre la inseguridad y la exclusión: ¿Lavado de manos o solución real?

El barrio de Coronación en Vitoria-Gasteiz enfrenta una realidad dura y dividida. Las ocupaciones en las lonjas del barrio han generado una creciente preocupación por la inseguridad, con robos, peleas, tráfico de drogas, acoso y violaciones que afectan a la convivencia y, sobre todo, a los comerciantes y vecinos de la zona. Sin embargo, la

Coronación, entre la inseguridad y la exclusión: ¿Lavado de manos o solución real? Leer más »

La Desprotección de los Cuerpos de Seguridad y la Generosidad para los Políticos: Una Realidad Inquietante

El último reclamo de los agentes de la Ertzaintza en Vitoria pone de relieve una realidad preocupante y recurrente: la precariedad de medios en la que trabajan muchos de nuestros cuerpos de seguridad, mientras la clase política continúa dotándose de recursos sin escatimar. La denuncia del sindicato Euspel, que critica los traslados de presos en

La Desprotección de los Cuerpos de Seguridad y la Generosidad para los Políticos: Una Realidad Inquietante Leer más »

Coronación: Un barrio al borde del colapso mientras la inseguridad y la okupación avanzan sin freno

Coronación, uno de los barrios más emblemáticos de Vitoria, se encuentra hoy en una situación crítica. La degradación de sus calles, la okupación de lonjas y viviendas vacías, y un aumento sin precedentes de la inseguridad han llevado a los vecinos a un punto de desesperación. Aquellos que alguna vez vieron este barrio como su

Coronación: Un barrio al borde del colapso mientras la inseguridad y la okupación avanzan sin freno Leer más »

PNV y EH Bildu: ¿El Derecho a Decidir o la Política de la Confrontación?

La reciente apuesta del PNV por el «derecho a decidir», sumada a la tradicional defensa de esta idea por parte de EH Bildu, ha vuelto a poner sobre la mesa uno de los temas más divisivos en la política vasca. En un contexto donde la sociedad reclama estabilidad, prosperidad y soluciones a problemas reales como

PNV y EH Bildu: ¿El Derecho a Decidir o la Política de la Confrontación? Leer más »

¿Es sensato el traspaso de la seguridad portuaria al País Vasco sin los recursos necesarios?

La reciente decisión de transferir la seguridad de los puertos vascos de Santurtzi y Pasaia a la Ertzaintza, fruto de los acuerdos políticos entre el PNV y el gobierno central, ha generado un debate necesario sobre la capacidad real del cuerpo policial vasco para asumir nuevas competencias. Un debate que, si se analiza con detenimiento,

¿Es sensato el traspaso de la seguridad portuaria al País Vasco sin los recursos necesarios? Leer más »

El nuevo modelo de evaluación de discapacidad: cuando la burocracia desprotege a los más vulnerables

Desde la implementación del nuevo modelo de evaluación de la discapacidad en abril de 2023, lo que debía ser un paso hacia la modernización y la eficiencia se ha convertido en un verdadero calvario para cientos de personas en Álava. Lejos de facilitar las valoraciones, el sistema ha colapsado, extendiendo los tiempos de espera a

El nuevo modelo de evaluación de discapacidad: cuando la burocracia desprotege a los más vulnerables Leer más »

¿Está España preparada para el salto hacia la descarbonización? Una carrera sin garantías

La Agenda 2030, con su ambicioso plan de eliminar el uso de combustibles fósiles en calefacción para el año 2040 y los vehículos de combustión para 2035, promete una transición hacia un futuro más verde. Sin embargo, ¿estamos realmente preparados para este gran salto? La realidad es mucho más compleja y está llena de incertidumbres,

¿Está España preparada para el salto hacia la descarbonización? Una carrera sin garantías Leer más »

El estrepitoso fracaso de la Ley de Vivienda 2023: una trampa para propietarios y una barrera para quienes buscan un hogar digno

La Ley de Vivienda de 2023 se aprobó con la promesa de corregir las distorsiones del mercado inmobiliario y mejorar el acceso a la vivienda, pero ha demostrado ser un fracaso que ha exacerbado los problemas que pretendía resolver. Los principales afectados no solo han sido los propietarios, especialmente pequeños y medianos, sino también aquellos

El estrepitoso fracaso de la Ley de Vivienda 2023: una trampa para propietarios y una barrera para quienes buscan un hogar digno Leer más »

Coronación y Aldabe: un barrio en decadencia y el riesgo de no actuar

La situación en el barrio de Coronación y Aldabe, en Vitoria, se ha vuelto insostenible. A pesar de los intentos del Ayuntamiento de Vitoria y el Gobierno Vasco por revitalizar la zona mediante planes de rehabilitación, como el proyecto SmartEnCity, el impacto ha sido mínimo. Lo que debería haber sido una renovación que trajera vida

Coronación y Aldabe: un barrio en decadencia y el riesgo de no actuar Leer más »

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación, personalizar contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Puedes aceptar todas, rechazarlas o elegir cuáles deseas activar. Consulta nuestra Política de Cookies para más detalles   
Privacidad