200 millones en horas extra: la peligrosa estrategia de Osakidetza que pone en riesgo a sanitarios y pacientes

Qué triste es tener que escribir esto. Qué indignante resulta ver cómo quienes tienen en sus manos la salud de todos los vascos —esas cabezas pensantes del Gobierno Vasco y de Osakidetza— deciden, una vez más, tirar por el camino fácil: el del parche, la improvisación, y la sobreexplotación de su personal sanitario. En 2024, en lugar de contratar a los más de 3.000 médicos y sanitarios que hacen falta, decidieron gastarse 200 millones de euros en horas extra y guardias dobles. ¿Cómo se explica esto sin que se te revuelvan las tripas?

Osakidetza presume de haber reducido las listas de espera. Sí, las han reducido. ¿Pero a qué coste? A costa de explotar aún más a unos profesionales que ya estaban al límite. A costa de jornadas inhumanas, de turnos eternos, de fines de semana sin descanso. Y todo para tapar con urgencia lo que es un problema estructural: la falta de personal, la precariedad, los contratos encadenados, la presión constante.

La autoconcertación —ese término tan bonito para disfrazar la explotación— ha sido el salvavidas de un sistema sanitario que hace aguas por todas partes. Pero ese salvavidas está hecho de cuerpos y mentes agotadas. ¿De verdad alguien en su sano juicio puede pensar que es buena idea poner en manos de médicos exhaustos, que acumulan guardias dobles y jornadas de más de 10 o 12 horas, la salud de todos nosotros?

Imagina por un momento que tu cirujano, el que va a operar a tu hijo, lleva días encadenando turnos. ¿Crees que puede estar al 100%? ¿Crees que no se equivoca? ¿Y si lo hace? ¿Quién será el responsable? ¿El médico que ya no puede más o el político que decidió no contratar a nadie más?

Y mientras tanto, los sindicatos callan, o se quejan con la boca pequeña. Algunos incluso lo justifican. ¿Dónde están esos gritos que prometen cuando toca renovar delegados? ¿Dónde está esa defensa de la sanidad pública que solo parece salir a relucir en campaña electoral?

Los sanitarios no dicen que no. Muchos no pueden. Porque están en contratos temporales, porque si se niegan, los borran de la lista. Porque saben que su futuro laboral depende de aceptar lo que les echen. Una realidad que muchos políticos no quieren ver, y que otros —peor aún— usan a su favor.

Y los pacientes… esos que antes se sentían orgullosos de su sanidad vasca, ahora tienen que conformarse con una atención deteriorada. No porque los profesionales no quieran dar lo mejor, sino porque no pueden más. Porque están rotos, física y mentalmente. Porque no se puede cuidar a nadie cuando tú mismo estás al borde del colapso.

El absentismo sanitario se dispara, claro que sí. ¿Y cómo no va a hacerlo si lo que hay es agotamiento crónico, ansiedad, miedo a cometer errores? Pero en lugar de reforzar las plantillas, en lugar de cuidar a los que cuidan, el Gobierno Vasco decide pagar más horas a los mismos de siempre. Una solución cortoplacista, inhumana y profundamente irresponsable.

Si esto ocurriera en la sanidad privada, ya habrían rodado cabezas. El gestor de turno estaría fuera. Las demandas se acumularían en los juzgados. Pero como es la pública, como es «de todos», parece que todo vale.

No, señores. No todo vale. Basta ya de presumir de reducciones en las listas cuando lo hacéis a costa de la salud y dignidad de vuestros propios trabajadores. Basta de mirar hacia otro lado mientras los profesionales se queman y los pacientes reciben una atención que no es la que merecen.

Esto no es solo una mala gestión. Esto es una traición. Una traición a quienes luchan cada día por sostener un sistema que vosotros os empeñáis en derribar con vuestra dejadez, vuestra soberbia y vuestra cobardía.

¿Queréis una sanidad de calidad? Pues invertid en ella. Contratad personal. Estabilizad plantillas. Dejad de usar a los sanitarios como si fueran piezas reemplazables. Porque cuando ellos caen, todos caemos.

Y algún día, si no se remedia, la negligencia será vuestra. Y entonces no habrá guardia extra que os salve.

#SanidadPúblicaDigna #OsakidetzaEnCrisis #BastaDeParchear #ContrataciónYa #SanitariosAlLímite #NoMásGuardiasDobles #200MillonesParaContratar #SaludConDignidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación, personalizar contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Puedes aceptar todas, rechazarlas o elegir cuáles deseas activar. Consulta nuestra Política de Cookies para más detalles   
Privacidad